Cómo ya sabéis todos los que me seguís por IG (marta_micuadernodeviajero) en esta familia los chicos son escaladores y la pequeña lleva camino de serlo también, es decir, la única que no escala soy yo.
Santi está desde el 2019 en un programa de tecnificación de nuestro Club de escalada y por ello nos desplazamos con frecuencia a los diferentes rocódromos de nuestra comunidad.
Hoy os voy a hablar de:
- Rocolugo
- Indoorwall Santiago
- Hangar4 Coruña
- Mg12 Vigo
ROCOLUGO
Este rocódromo es de creación pública pero gestión privada, se encuentra en la entrada de Lugo si vas desde Ourense.
Este rocódromo, para mi que no escalo, es el peor de todos porque está en una nave helada y no ofrece nada. Es un pabellón enorme y el rocódromo ocupa una esquina y un lateral del mismo.
Sin embargo, para los que sí escalan, es el mejor de Galicia. Cuenta con Muro Boulder, Muro de velocidad y un muro de dificultad con un desplome que no hay nada ni similar en toda Galicia.
Para los que no escalamos, al menos está ubicado en un entorno precioso, justo al lado de un parque con senda fluvial. Os hablo de este parque y otros planes en Lugo en esta otra entrada- AQUI
Rocolugo no cuenta con zona específica para niños y si no controlas de escalada y solo quieres ir «a probar» no es el mejor. sin embargo si ya sabes conocimientos es un super rocódromo, así que, depende de para quien sea es muy recomendable o no.
RocoLugo es un ambicioso proyecto que nace de la colaboración entre la Federación Galega de Montañismo y los más de 20 años de Climbing Planet en construcción de rocódromos y organización de competiciones de escalada, además de contar con la participación de la Xunta de Galicia, la Diputación y el Concello de Lugo.
Situado en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo, en un pabellón de más de 5000 m2 , RocoLugo se posiciona como el primer rocódromo en España que cumple con los requisitos de la IFSC para la celebración de pruebas internacionales de escalada en las tres modalidades: Dificultad, Velocidad y Búlder. Además, las instalaciones están dotadas con una plataforma de quince metros de altura. El rocódromo de RocoLugo cuenta con más de 3.500 presas de escalada y 1.300 metros cuadrados de superficie escalable, donde destaca el desplome de más de 15m en la zona de dificultad.
INDOORWALL SANTIAGO DE COMPOSTELA
Es el primero que entró en Galicia con este Concepto de rocódromo privado de entrada de pago diaria. Al ser yo de Santiago es al que más vamos y con el que más familiarizados estamos.
Se encuentra en un polígono industrial a las afueras de la Ciudad
Indoorwall cuenta con cafetería en la propia zona de escalada, en invierno tiene setas de calor lo cual se agradece muchísimo. Muro Boulder, muro de velocidad y muro de escalada deportiva con autoaseguradores.
En la planta de arriba tiene una pequeña zona para niños con presas de animalitos muy chula para niños pequeños y donde celebran cumpleaños, está completamente independiente por lo que no se molesta a nadie que vaya con idea de entrenar.
A mí personalmente me encanta este Rocódromo tanto si sabes escalar como si quieres ir «a probar» un día
En su web tenéis horarios, precios y toda la info necesaria.
HANGAR4 _A CORUÑA
Ha sido el último que hemos visitado y es impresionante en cuanto a instalaciones pero sobre todo en cuanto a estética. Es realmente bonito y el concepto de rocódromo comercial es increíblemente bueno, algo así querría yo en nuestra ciudad.
Sin embargo en este echo en falta una zona infantil para lo que vamos con una niña de 3 años y tenemos que esperar bastante tiempo. Con esta pequeña zona se podría entretener mientras los mayores escalan. yo en este rocódromo me tuve que marchar al poco de llegar porque nos aburríamos ella y yo.
Su ubicación es muy buena, esta a las afueras de A Coruña pero no tan a las afueras como el de Santiago y desde allí se llega caminando perfectamente a Marineda City y a Ikea.
Justo por detrás de Hangar 4 está el Museo de Estrella Galicia… ya os imagináis cual va a ser mi plan la próxima vez que vayamos a Hangar 4…
MG12_ VIGO
De todas las que nombro esta es la más humilde en cuanto a instalaciones. Es una nave grande, y es el mayor rocódromo de la provincia de Pontevedra, pero carece de zona de cuerda, solo es sala boulder. A los de esta casa lo que les gusta es la cuerda entonces aquí.. bien… pero no es lo que ellos buscan cuando van a un Roco.
En la planta de arriba cuentan con una zona amplia para cafetería (que también hay abajo) y zona de niños. esto me encanta, aunque yo las presas las habría puesto con forma de animales como el de Santiago y nos las que tienen pero está bien, muy bien el tener un sitio donde estar los que esperamos a los que escalan, porque tener a una niña de 3 años parada mientras esperas por tu hermano durante horas es imposible, y en Hangar 4 me falta esto.
TIP: Si te quieres llevar algo para comer luego o en casa. en el pueblito que hay justo al lado esta A MAQUIA PANADERIA que tiene dulces y comidas preparadas y está todo buenísimo y muy bien de precio.
Rocódromo Mg12
Mg12 es un centro deportivo y de ocio orientado a la iniciación, entrenamiento y perfeccionamiento de la escalada en su disciplina boulder (escalada sin cuerda).
Tanto si eres principiante y vas a probar unos pies de gato por primera vez, como si acabas de llegar de escalar El Capitán, tienes tu espacio aquí.
En nuestro rocódromo la familia tiene un lugar muy importante, contando con un espacio exclusivamente dedicado a los más peques.
Un deporte en auge que te enganchará desde el primer día
Como veis Todos tienen sus pros y sus contras y dependiendo de lo que busques será mejor para ti uno u otro.
Entra en sus páginas web y en sus RRSS antes de ir porque todos tienen horarios comerciales un poco raros y que pueden variar en función del día.
Pues hasta aquí lo que ya conocemos, según vayamos probando sitios nuevos voy editando esta entrada.