Para tener todos los miradores en la misma entrada y que sea más sencillo acceder a toda la info esta entrada será editada cada vez que incluya alguno por lo que es posible que lo que leas hoy sea solo una parte de lo que podrías leer en unos meses.

Muchos de los lugares de los que os hablo han sido acondicionados por la asociación sin animo de lucro «Móvete por Nogueira» desde aquí mi reconocimiento y gratitud por la labor que realizan.
Empezamos por mi preferido:

MIRADOR PE DO HOME

Dejamos los coches en el pueblo de Alberguería, justo al lado del cementerio comienza la ruta, fácil y asequible para niños de todas las edades. hasta el mirador puede haber como unos dos km si es que llega(no lo he calculado) Esta parte del cañón del Sil es la más salvaje, aquí se pueden ver las grandes paredes rocosas pareciendo grandes acantilados sobre el rio. Unos metros más abajo encontramos un banco con vistas al Embarcadero de San Esteban

MIRADOIRO DO CORREDOR DOS MOUROS:

Desde o Bamban do solpor a las afueras de Luintra encontramos una pequeña ruta señalizada que lleva a este lugar. esta vista es la misma que el mirador que os pondré a continuación pero la caminata hasta aqui es agradable y podras ver «Pedralonga» una impresionante roca de 9 metros con forma de trofeo, es impactante verla de cerca!

MIRADOR DA LAMPA: 

Este mirador, también conocido como Mirador da Moura, está situado en la parroquia de San Xoán de Moura, en el lugar denominado Cabo de Vila, siendo uno de los miradores más espectaculares de Nogueira de Ramuín. Desde el mirador de Moura contemplamos magníficas panorámicas sobre el Cañón del Sil, con una perspectiva diferente a los demás miradores de río arriba, podemos ver el Sil de frente, rodeado de laderas suaves que nada hacen presagiar lo que ocurrirá unos kilómetros más arriba.

Observamos, en la vertiente ourensana, el Monasterio y el pequeño pueblo de Santo Estevo rodeados de fabulosos bosques de robles y castaños. En  la ladera lucense podemos divisar el, otrora, Monasterio de Pombeiro y el pueblo del mismo nombre, así como la pequeña aldea de San Cosmede, anclada encima de la vía férrea que se dirige a la estación de Santo Estevo

Desde donde dejamos los coches hasta el mirador son 500 metros, muy fácil acceso. Tiene mesas de piedra si se quiere llevar algo para comer (no sombra)

Compartir entrada

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Otros viajes

Viajes relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *