Mi cuaderno de viajero VIAJA: TOLEDO

Este pasado puente (noviembre de 2015) hemos estado en Toledo. Era la segunda vez que íbamos ya que tenemos familia viviendo allí.

Yo no os voy a descubrir Toledo ya que con un par de paseos por la ciudad yo no me siento capaz de escribir una guía de la ciudad. pero sí os voy a dar mi impresión sobre la ciudad y algunos sitios chulos que os quiero recomendar.

Con Toledo me pasa lo mismo que con Santiago de Compostela, Salamanca….. creo que el mejor consejo es que te hagas con un mapa y callejear, callejear y callejear… y
te llenes de sus tres culturas, la catedral, plaza de zocodover, barrio judio, sinagogas ….

Sí es imprescindible entrar en la Iglésia de Santo Tomé y ver el famosísimo Entierro del Conde Orgaz. La primera vez me llamó la atención que el cuadro está en una sala pequeña donde lo único que hay es el enorme cuadro expuesto. Entras por una puerta, sales por la de al lado y ya está, pero aun así merece la pena pagar y contemplar esta maravilla (pero creo que debería ser imprescindible que lleves anotado los datos mas importantes del cuadro para ver in situ lo que
has leído en el momento o previamente… es como cuando ves algo con
un guía o sin él… la impresión es distinta.

Hay visitas guiadas por la ciudad, igual para una aproximación a esta sino dispones de mucho tiempo, es una buena opción y no demasiado cara:

Cuentame Toledo: tienen muchos tipos de rutas distintas
pero también disponen de lunes a jueves a las 17 h de una vista guiada de 1h 30 min de duración donde cada uno da la cantidad que pueda o que considere justa al final (igual que neweuropetours de la que ya os tengo hablado)
Tienen Rutas diurnas, nocturnas y especiales para niños y a veces tienen ofertas promocionales a
través de su facebook

También puedes coger el tren turístico que sale de la plaza de zocodover y que además de recorrer el casco antiguo va por la Ronda y para para hacer alguna fotografía… (pero creo que no deja bajar) sale cada 50 min y cuesta sobre 4€ y niños algo menos

Otro imprescindible de la ciudad es dar una vuelta por la ronda, desde alli tendrás las mejores vistas de la ciudad y seguramente las mejores fotos del viaje. Encontrarás muchos sitios para ir parando el coche e ir
sacando fotos.

Yo te recomiendo que subas al Parador, por fuera es bastante feucho, comparado con otros paradores, pero luego por dentro es bonito y tiene una terraza (a la que se accede entrando en el Parador y no te hace falta estar alojado) con unas vistas de la ciudad maravillosas. Es cierto que pagas la caña a 3 € pero no creo que en el bar que viste 100 metros mas abajo, en la ronda, a pie de carretera pagues mucho menos, además el sitio es muy agradable y eso
también se paga.

Para comer… bufff es tan difícil… buscas en tripadvisor y de todos lees criticas buenas y malas, nosotros nos decidimos por El carmen de Montesión del grupo El Bohio (si, el de Pepe de Master Chef) el único estrella Michelin de la ciudad.

Se encuentra en una urbanización a
las afueras pero a solo 5 min en coche.

Pedimos el
MENU TRADICION de 40 € con bebidas incluidas (no incluye cafe, cosa un poco rara) y … bueno… bien… estamos hablando de un estrella Michelin… pero como no era nuestro primer estrella Michelin y podemos comparar nos pareció que o a este le sobra la estrella o el otro va camino de la segunda.
Paso a contaros el menú:

Para tomar algo te recomiendo en plan cañas cualquiera de la calle Santa Fe, al lado de la Plaza de Zocodover. es muy famoso en esta calle tomar la bomba del Trébol (una patata rellena rebozada) yo no la he probado pero sé que se habla mucho de ella.

Había leído mucho sobre el Mercado de San Agustín cerca de la Plaza de zocodover, es un mercado gastronómico del estilo del de San Miguel de Madrid, con cafés ,restaurantes, vinotecas, azotea… pero la verdad es que no nos gustó nada, muy moderno sin personalidad, espacio pequeños, claustrofóbico si está un poco lleno, azotea donde te comes el tabaco de los demás…

Para tomar un café, te recomiendo El Circulo de Artes de Toledo en la Plaza de San
Vicente. es un cafe (es realidad es mucho más que eso) en una antigua iglesia desacralizada en el centro del casco antiguo. un lugar muy agrabable con una música muy ochentera.

EXCURSIÓN A CONSUEGRA:

A 40 min de Toledo (en coche) se encuentran los famosos molinos de viento que tanto asustaron al bueno de Don Quijote. una excursion de media tarde muy agradable donde llama la atencion el paisaje manchego (bueno llama la atención a los que somos del norte)

Compartir entrada

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Otros viajes

Viajes relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *