RIBEIRA SACRA:
Foto de wikiloc |
Luego cogeremos la carretera amarilla que regresa hacia Ourense por la parte de la provincia de Ourense. A lo largo de esta carretera irás parando para fotografiar sin parar pero además hay sitios de parada obligatoria:
– Parada de Sil: Buen lugar para aprovechar para comer en el CURTIÑEIRO (llama para reservar, suele estar hasta arriba) Menú del día bueno, abundante y económico
del cutiñeiro (1 o 2 km) están los famosos Balcones de Madrid, un mirador excepcional a los cañones del Rio Sil.
También cerca de Parada de Sil se encuentra el Monasterio de Santa Cristina. Un monasterio escondido en el bosque cerca del río.
(Por esa carretera verás un camping, desde la trasera de esa camping se tiene unas vistas espectaculares del Sil)
Continuando la ruta, te encontrarás con otro mirador y tras una parada, seguimos hacia el Parador de San Esteban de Ribas de Sil.
Este Parador es increíblemente bonito, sus claustros pueden ser visitados, no es necesario estar alojado y desde la cafetería pasas a un bosque trasero muy chulo.
(En
la actualidad, los meses de Temporada Baja, permanece cerrado… Consúltalo antes)
si volvemos a mirar el mapa turístico de la Ribeira Sacra para regresar a Ourense,
lo haremos por la carretera amarilla con flechas azules, es decir, dirección Esgos. Nuestro Objetivo es terminar la tarde en San Pedro de Rocas. Un monasterio trabajado sobre la roca natural que es una autentica maravilla, el paisaje en el que se encuentra enclavado es de cuento. Tiene un centro de interpretación muy interesante y de acceso gratuito.
Esta Ruta Circular que te propongo se puede hacer al revés, comenzando en san Pedro de Rocas y terminando en Castro Caldelas.
Si quieres hacer un recorrido más corto atraviesa por Vilariño frío y ve directamente a Parada de Sil.
Si quieres ampliar más, también puedes recorrer la Ribeira Sacra por la parte de la provincia de Lugo. Allí tienen una iniciativa muy chula: El tren turístico Aba-Sacra. Durante 120 min recorrerás con un guía los viñedos, se hacen paradas y la visita incluye
una degustación de vino. toda la información en esta WEB