BAIONA-SANTA TECLA-VALENCA octubre 2013

Aprovechando un domingo todavia veraniego nos hemos ido de paseo.

primera parada: Baiona

Baiona es un pequeño pueblo cercano a Vigo, es un pueblo pequeño con mucho encanto, aquí ya hemos veraneado en el primer
año de vida de nuestro hijo Santiago y ya existe una entrada dedicada a ello.
dimos un agradable paseo y rodeamos el parado disfrutando de las vistas

segunda parada: Santa Tecla (Santa Trega)

Aquí hacia un montón de años que no iba!

este
monte esta pegado al pueblo de la guardia, si miras el mapa del principio
estaría justo en la punta final del mapa, en linea recta con Baiona.

la entrada cuesta 1 Euro por persona y merece mucho mucho la pena, tiene un castro fantástico y unas vistas al pueblo
de la guardia por un lado y por otro a la desembocadura del Miño y Portugal que quitan el hipo!!

El castro de Santa
Tecla
1 (Santa Trega en gallego) es un castro galaico y
un sitio arqueolóxico que se encuentra en el contorno del 
monte de Santa Trega, de 341
metros de altitud, en el extremo más sudoccidental de Galicia, en el
municipio de La
Guardia
 (Pontevedra) es un lugar privilegiado desde el que se domina todo el contorno de la desembocadura del Miño. Pertene a la cultura castreña, el más emblemático y visitado de los castros gallegos. Fue declaradoMonumento Histórico Artístico Nacional en el año 19312 y también tiene la consideración de Bien de Interés Cultural. En varias
de las piedras del monte se encuentran 
petroglifos elaborados 2.000 años antes de la ocupación del castro, por lo que, según la tesis mantenida por Antonio de la Peña Santos, director de las últimas campañas de excavaciones sistemáticas
en la década de los 
ochenta, tuvo una ocupación continuada entre los siglos I a. C., al poco de comezar el proceso de romanización de Galicia, y el siglo I d. C., y a partir de ese momento comenzó un lento proceso de abandono, que bien pudo haber sido interrumpido con reocupaciones esporádicas temporales en época tardorromana.


tercera parada: Valenca (Portugal)

desde A guarda dirección Tui
cruzamos a Portugal a la altura de Vila Nova da Cerveira, un pueblo al que todavía no he ido pero tengo muchas ganas porque me han contado que es un pueblo bonito de arquitectura típica portuguesa, con un buen
mercado, buenos sitios para comer y un parque para niños donde se pueden mojar en sus fuentes que se llama O castelinho que al parecer es una
pasada, asi que cuando venga el buen tiempo voy y os lo cuento. 


continuamos y un poco más adelante está Valenca, un pueblo fortaleza frontera con galicia que además de merecer la pena visitar por su belleza tambien es conocido por el mercado que hay en su interior, abierto todos los dias del año.

vistas de Tui (Galicia) desde la fortaleza
y hasta aquí un agradable domingo!

 

Compartir entrada

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Otros viajes

Viajes relacionados

2 comentarios en “BAIONA-SANTA TECLA-VALENCA octubre 2013”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *