¡menudo viaje!¡de los de recordar para toda la vida!
por los niños).
sidreria del camping |
animación infantil |
Cudillero, Luarca…..
costa asturiana) este paseo lleva hasta la siguiente playa, mucho mas salvaje que la del camping. la playa de Bahinas es una playa con ambiente surfero con un chiringuito chulo. desde nuestro camping son 10-15 minutos caminando.
senda norte |
la playa del camping es muy tranquila y sin aglomeraciones |
y con sombras! |
Vista del camping y la playa desde la Senda Norte |
¿Te imaginas pasear por aquí todos los días al caer la tarde? |
(lo malo de esta playa es la arena que se pega toda y sale fatal)
llegando Playa Bahinas desde la senda norte que sale del Camping |
playa Bahinas |
Si quieres dar un
paseo más urbano sin alejarte mucho puedes ir a la Playa de Salinas,
que tiene un paseo marítimo impresionante.
También puedes ir hasta
Avilés, que es pequeño pero merece mucho la pena y está al
lado del camping
Como No podía ser de otra manera comimos en Tierra Astur:
y visita el Centro Niemeyer (esta al lado de la zona antigua, se llega andando)
muchísimo gusto y esos ventanales eran para levantarse con las pilas
ya cargadas.
que hicimos y donde comimos durante nuestros días en Bonalife:
fin de ruta |
decir al llegar al pueblo de Pedroveya, degustas un menú casero en CASA GENEROSA (reserva antes) un sitio tradicional con su «horreo» típico asturiano y mesas dentro y fuera. después de la fabada, la sidra, las carnes, los postres caseros… puedes tumbarte a los pies de la capilla antes de iniciar el regreso (que ahora será todo cuesta abajo). Te aconsejo que calcules el tiempo y organices la
ruta en función de la hora a la que quieras llegar al final de la ruta para comer.
nos explicasen todo y posteriormente nos acercamos al super en el pueblo más cercano, Proaza)
kilómetros más, hacia Puerto de San Lorenzo donde si tienes suerte, verás caballos en libertad, a los niños y no tan niños les parecerá algo increíble porque se acercan un montón, Santi no se quería ir de allí.
Vuelta al coche y paramos en la Colegiata de San Pedro en Teverga, allí al lado había un Restaurante llamado La Chabola donde comimos bien (sin más, pero bien, Asturias difícilmente podrás comer
mal) pero en un sitio con una vista muy bonita y mucho sitio donde aparcar.
Escalada de el Llano, en Quirós (tiene guasa el nombre porque ese pueblo es el de más desnivel que he visto jamás), esta visita se debe a que la mitad de la familia es amante de la escalada deportiva y querían conocer el lugar pero llegando a los pies de vía cayó
un aguacero monumental y dimos media vuelta para meternos en el refugio del llano (Quiros)
En cuanto paró un poco, pusimos en dirección a Bermiego. el coche se deja en la entrada del pueblo y tras atravesarlo caminando sigues por una ruta un kilómetro y llegas a la Iglesia son de encuentra
el Famoso Teixu Milenario de Bermiego. es un paseo Bonito que merece la pena hacer.
Ya pasada la media tarde regresamos a Bonalife para disfrutar de ese remanso de paz.
DIA 3: SENDA DEL OSO
Es el plato fuerte de esta Zona. Os explico bien porque yo hasta que me quedé con el tema tuve que buscar bastante.
es una ruta de aproximadamente 20 km que la gente hace en bici y en un solo sentido, el que discurre ligeramente inclinado hacia
abajo. Entonces la Ruta comienza en Teverga y finaliza en Tuñón. hay muchas empresas de alquiler de bicis, yo te aconsejo la que cogimos nosotros, CENTRO BTT VALLE DEL OSO básicamente por dos razones: al estar alojados en Bonalife nos hacen un pequeño descuento y dos porque es la
que más al final del recorrido queda y así llegas con la bici hasta el final y no te tienes que detener antes para devolverla o ir hacia
atrás cuando acabas.
con las bicis) al comienzo de la ruta y allí ya tienes total libertad para hacer la Ruta a tu aire y las horas que quieras hasta llegar al final donde nosotros devolvimos las bicis y cogimos nuestro coche.
muchísimos kilómetros para llamar a la asistencia y que nos solucionasen el problema. perdimos mucho tiempo y fue un poco agobio y aburrimiento el tiempo perdidos sentados en una cuneta. Yo no entiendo nada de
estas cosas pero sabiendo este problema no se porque no se establece otro
tipo de conexión con los clientes, no sé , tipo walkies o un sistema que no precise cobertura mobil, esto fue realmente incómodo y nos aguó un poco el recuerdo de la senda.
comer donde quieras, pero también puedes salir de la ruta y comer en
Pueblo. Nosotros salimos de Ruta en Proaza (5 metros de desvío) y tomamos café y postre en una terraza antes de seguir.
– Saliendo de Proaza se encuentra el recinto de los Osos, a los niños esta parte les encanta. Aquí se concentra bastante gente porque a este recinto también se llega desde la carretera y ademas de la gente que hacía la Ruta estaban todos los que dejaron el coche en el parking y se acercaron a ver los osos
Regresamos nuestro Alojamiento porque es una gozada terminar la tarde en este sitio.
DIA 3: HAYEDO DE MONTEGRANDE Y CASACADA DEL XIBLU
apropiado por lo que sólo Santi y Carlos siguieron hasta el final.
idea es parar al ir y reservar y a la vuelta ya tienes sitio.
ya de regreso hacia el alojamiento te encuentras con el Museo de la Prehistoria, nosotros lo teníamos como plan B en caso de lluvia pero no nos hizo falta. estuvimos allí tomando un café y viendo un par de bisontes que tiene fuera en un cerco.
Tras la parada para el café seguimos hacia Cueva la huerta (teníamos reserva), no es la Cueva del
soplado pero está bien y el entorno alucinante, además recuerdo
que era muy barata y se entra con casco con frontal, para los niños una experiencia muy chula)
Para finalizar la tarde subimos al
Pueblo de Bandujo deteniéndonos varias veces para contemplar las espectaculares vistas. un paseo pequeño por el pueblo y ya regreso al alojamiento donde disfrutaríamos de nuestra última noche.
A pesar de estar al lado de casa, han sido una de las mejores vacaciones, os
recomendamos la zona sin pensar.